domingo, 3 de abril de 2016

"UNA DE ROMÁNTICOS"

La quinta entrada trata sobre un personaje romántico y contar sobre su biografia y curiosidades sobre su vida en este caso es sobre el poeta John Keats.



John Keats nació el 31 de Octubre en las afueras de Londres y fue uno de los principales poetas británicos de el romanticismo.Su corta vida fue debida a una muerte por tuberculosis que fue seguida de constantes ataques.Su lírica se caracteriza por un carácter melancólico.El sentía y plasmaba en sus obras que sentía cerca la oscuridad de la muerte,y así fue como fue capaz de producir sus poemas más auténticos y memorables.
Entre las anécdotas de su vida se refleja con el romanticismo en su vida melancólica y con poca esperanza de vivir pensando que la muerte esta a la vuelta de la esquina,ya que se crió en un ambiente en el que la muerte le rodeaba debido a que su madre y hermano murieron de tuberculosis. Como anécdota alarmante de muchas de este personaje,fue a raíz de enamorarse de una mujer llamada Fanny Brawne que la publicación de el personaje sobre ellos enamorados y escandalizó a la sociedad victoriana. 
La historia amorosa de Keats y Fanny a dado mucho de que hablar,la historia se supo al detalle cuando Fanny le contó a sus tres hijos la relación que había tenido con Keats y le enseño todas las cartas que él le escribía,pero siete años después los hijos por interés económico sacaron esas cartas a la luz.Todo comenzó cuando Fanny y su familia se mudaron a una nueva casa y alli conocio a Keats pero lo conoció como un hombre melancólico debido a el malestar y momento difícil que estaba pasando su hermano debido a la tuberculosis y ahí se dió cuenta Keats que Fanny seria un pilar fundamental en su vida melancólica como su apoyo.Eso llegó a que ambos se comprometieron en secreto y la poesía y Fanny cobraron el mismo lugar en la vida de Keats.Keats a lo largo del tiempo tuvo que hacer un viaje en el que el y su tuberculosis no fueron buenas compañeras,Fanny sabia que su amado no iba a volver para su casamiento,finalmente Keats murió.Fanny se cortó el pelo,vistió de luto y llevo el anillo de Ketas que le regaló hasta el día de su muerte,toda historia romántica de un poeta romanticista basada en la melaconlía y final trágico.


Fragmento de una carta de Jonh Keats a Fanny Brawne.(13 de octubre de 1819).
Mi queridísima niña:
Me he puesto a pasar en limpio algunos versos, pero no me da ningún gusto trabajar. Tengo que escribirte una o dos líneas y ver si eso me ayuda 
a alejarte de mi espiritu aunque sea por unos instantes, no puedo existir sin ti. Todo lo olvido salvo la idea de volver a verte. Mi vida parece detenerse ahi: más allá no veo nada. Me has absorbido. En este mismo momento tengo la sensación de estar disolviéndome...Si no tuviera la esperanza de verte pronto me sentiría en el colmo de la desdicha. Tendría miedo de separarme, de estar demasiado lejos de ti. Mi dulce Fanny, no cambiará nunca tu corazón?, Amor mío, no cambiarás? Alguna vez me asombró que los hombres pudieran ir al martirio por su religión. Temblaba de pensarlo. Ahora ya no tiemblo; podría ir al martirio por mi religión- El amor es mi religión-, y podría morir por él....Me has cautivado con un poder que soy incapaz de resistir; y sin embargo lo era hasta que te ví; y desde que te he visto me he esforzado a menudo en razonar contra las razones de mi amor. Ya no puedo hacerlo, el dolor sería demasiado grande. Mi amor es egoísta. No puedo respirar sin ti....


SHAKESPEARE EN EL ARTE.

En esta cuarta entrada hablaremos sobre un cuadro en relación con una obra de Shakespeare.
Entre todas las obras a elegir en esta ocasión la elegida es Romeo y Julieta por el mismo Shakespeare. En este cuadro se representa a los dos enamorados protagonistas de la obra en la famosa escena del balcón en un ambiente amoroso con actitudes de afectividad entre ambos por su relación prohibida,en la que Romeo le expresa sus sentimientos a Julieta y ella le corresponde esas declaraciones expresando su amor por el apuesto joven,pero este amor es imposible ya que las dos familias Los Montescos y Los Capuletos son familias enemigas,y no consienten la relación,pero los enamorados lo llevan en secreto.
Este cuadro en el que se representa la obra de Romeo y Julieta de Sir Francis Bernard Dicksee.

Sir Francis Bernard Dicksee  nació en Londres, 27 de noviembre de 1853 y murió el 17 de octubre de 1928  fue un pintor inglés victoriano e ilustrador, conocido por sus pinturas de literatura dramática, histórica y de escenarios de leyendas. Llevó también a cabo retratos de mujeres.
El cuadro de la representación de la escena del balcón esta expuesta en Hampshire,Southampton City Art Gallery.Su estilo artístico es el Simbolismo en el que consiste en representar un concepto,una creencia o un suceso y a eso se añade la recuperación de ideas del romanticismo.
Finalmente,en mi opinión y en relación entre el cuadro y la obra refleja exactamente el momento y el ambiente en el que estaban los dos protagonistas se palpa el amor prohibido que hay entre Romeo y Julieta y se nota claramente sus figuras y el castillo,sitio en el que se encontraban los dos amantes en secreto.Y el cuadro te lleva a la escena y te hace sentir el momento exacto de esas fuertes declaraciones de amor.